
Los perjudicados Alemania, Corea del Sur, China y Hong Kong, entre otros. La polémica surgió tras la matanza de estudiantes de Tiananmen y ante el riesgo de que los usuarios de China accediesen a fotografías relacionadas con el suceso.
Por este motivo los usuarios de Flickr se han movilizado creando el grupo “Against Censorship at Flickr” que cuenta con más de 8.000 miembros y pretende hacer presión y evitar que se continúe censurando contenidos que, en algunas ocasiones, no dañan la sensibilidad de nadie, no son pornográficas ni violentas.
¿Hasta dónde llega este control? Si publico una foto pornográfica y no lo especifico, ¿podrán verla?
Pero claro, hecha la ley, hecha la trampa y ya encontramos por Internet parches con los que poder ver este tipo de contenidos.
Cierto es que existen más servidores donde alojar nuestras fotografías pero, si lo permitimos, ¿hasta dónde llegará esta censura?, ¿Será la red realmente un medio de comunicación libre?
Aquí podeis ver una de las inofensivas imágenes censuradas